Cuando el suave trazo del capote, manejado con sinpar soltura, va dibujando el arte.. todo tiene su porqué.
Cuando la barbilla se clava en el pecho, interpretando la pureza, y acomodando el viaje.. todo tiene su porqué.
Todo tiene su porqué, en el momento que con el compás cerrado, y sólo con la cintura, el muletazo tiene hondura, fondo y ser.
Todo tiene su porqué, cuando con los brazos a media altura, los ayudados se dibujan, con el suave giro de muñeca, y de cintura, cuando el olé, atraviesa los entresijos del alma, y Él, que torea, se mece con su fragancia.
Todo tiene su porqué, porque sabiendo que na vas a ver, te conformas con verlo aparecer.
Total... si esque todo tiene su porqué.
25 noviembre, 2009
08 noviembre, 2009
Nostalgia..
Nostalgia de ese poquito antes de empezar la tarde, adivinando traje. Nostalgia de patio de cuadrillas, de liarse en ese capote ,nuevo, de paseo, recién estrenao. Nostalgia de mirar al frente y no ver nada mas que el infinito. Nostalgia de sacar el capote, tocarlo, sentirlo , y hablarle.. hablarle hasta que te escuche y sepa que hacer. Nostalgia de verónicas de ensueño, de delantales sin par, y de galleos para el caballo para dejarlo en suerte, como qien no qiere na, como qien sueña con soñar.. Nostalgia de vaso de agua, de consejos enrrojecidos, de mirada hacia atrás y de coger trastos.. Nostalgia de montar la muleta, citar, embarcar y mandar, de salirse del tercio, de probar. Nostalgia de verlo claro, de "de frente" citar y la cintura encajar, de llevarlo mu largo, hasta atrás, de exijir. Nostalgia de crear, de barbilla en pecho, y muñecas encicelás, de romperse por abajo y no dejar de torear.. nostalgia de sentir hacerlo bien, y fallar, de pinchar, de ese regusto amargo de, el triunfo, no poder saborear, de esa casualidad, de ese instante perdio, de ese codo atrás. Nostalgia de todo, de con los detalles, saberte quedar, y de volver a esperar.. de una oportunidad má de saber, que a la siguiente no va a fallar.. de volver a inventivar, de volver a empezar.. de salir de la plaza, con rondeña bajo el brazo, con la esperanza de volver, de volver a sentir, de volverte a cautivar, de ningun torero querer ver más, hasta que no veas a este, volver a crear..
04 noviembre, 2009
Hipocresía.
Si la temporada ha sido extraña, mas extraño ha sido su final. Con la ruptura entre Morante y Sanchez Benito desaparecía una etapa, en la cual Morante había cogido categoría de figura máxima, por el numero de corridas, la categoría de las plazas y por los honorarios recibidos, y también, por supuesto, por la inmensidad de su toreo cada día mas profundo y elegante y más torero y sevillano, se decía que sanchez-benito era un gran negociador, y que lo hacia todo en favor del torero, han sido dos grandes años, desde su última reaparición, en los que ha evolucionado y ha llenado, más si cabe, con su toreo a todo aquel aficionado que se ha querido impregnar un poquito de su genio.
Hasta ahí todo bien, ahora es donde viene el intríngulis, difícil de comprender. Morante ha encontrado nuevo apoderado, en menos de un día después de anunciar su ruptura con el anterior, dando la sorpresa de que el nuevo apoderado se trata de Curro Vázquez, nada más y nada menos, que el apoderado de Cayetano y mas que intimo de la familia de los Rivera. Hay dos razones por la cual Curro Vázquez haya podido tomar tal decisión, que ha visto dinero facil y comisiones alegres por las corridas de Morante, o como dice un gran amigo, " la verdad de la vida es una" y se ha dado cuenta de tal verdad, y de quien es el que torea de verdad.... Pienso que debemos ser mal pensaos. Las cosas de la vida, se han tirado una larga temporada rajando uno de otro, que si Fran no se merece el premio, que si cayetano vetaba en los carteles a morante, que si no guardo el minuto de silencio por Paquirri por mal bajío.. La temporada ha sido prolifera en este tipo de rajadas entre ambas partes, y sobre todo la parte mas cercana a los toreros de Ronda, la tomó con Jose Antonio. Hay cosas que no hay quien las entienda, me hubiera gustao ver y escuchar la conversación que mantuvieron ambos antes de acordar el apoderamiento, también me hubiera gustao ver la cara de riverita al escuchar la noticia... Veremos a ver que nos depara esta nueva etapa y si todo va tal y como debiera ir en este tipo de relaciones, eso que pensábamos, que lo habíamos visto todo, hace tres años, cuando paula decidió ser apoderado de Morante...
Hasta ahí todo bien, ahora es donde viene el intríngulis, difícil de comprender. Morante ha encontrado nuevo apoderado, en menos de un día después de anunciar su ruptura con el anterior, dando la sorpresa de que el nuevo apoderado se trata de Curro Vázquez, nada más y nada menos, que el apoderado de Cayetano y mas que intimo de la familia de los Rivera. Hay dos razones por la cual Curro Vázquez haya podido tomar tal decisión, que ha visto dinero facil y comisiones alegres por las corridas de Morante, o como dice un gran amigo, " la verdad de la vida es una" y se ha dado cuenta de tal verdad, y de quien es el que torea de verdad.... Pienso que debemos ser mal pensaos. Las cosas de la vida, se han tirado una larga temporada rajando uno de otro, que si Fran no se merece el premio, que si cayetano vetaba en los carteles a morante, que si no guardo el minuto de silencio por Paquirri por mal bajío.. La temporada ha sido prolifera en este tipo de rajadas entre ambas partes, y sobre todo la parte mas cercana a los toreros de Ronda, la tomó con Jose Antonio. Hay cosas que no hay quien las entienda, me hubiera gustao ver y escuchar la conversación que mantuvieron ambos antes de acordar el apoderamiento, también me hubiera gustao ver la cara de riverita al escuchar la noticia... Veremos a ver que nos depara esta nueva etapa y si todo va tal y como debiera ir en este tipo de relaciones, eso que pensábamos, que lo habíamos visto todo, hace tres años, cuando paula decidió ser apoderado de Morante...
30 octubre, 2009
Fin de temporada...
Llegó el otoño. Se acabó el verano, el estío, nos abandona, dejando sus últimos muletazos, los de la firma, trincherazos y desprecios, para cuadrar al calor, ese calor de Octubre, que no qiere marcharse, que se resiste a quedarse, pero que va llegando su hora...
Se pone fin a la temporada, empiezan las reflexiones. Pudieramos denominar esta temporada, como una temporada importante. Por la disposición, por los compromisos, por la mejora, tanto técnica como física, por una serie de circunstancias.. pero no. Se me antoja un nombre mejor para ponerle el sello a la temporada 2009:
Extraña.
Extraña porque? porque un torero como este, paradigma del arte, de la esencia y del genio y la figura no puede torear 60 tardes. Porque un torero que su seña y su bandera, su forma de ser y todo lo que lo rodea es la inspiración, no puede hacer un doblete. Porque un torero que vive de que la gente lo espera, no puede reaparecer de una cornada a los pocos días. Y porque un torero que se debe a las grandes gestas, a las grandes hazañas y a los sitios con categoría, no puede torear en mas de una plaza de tercera y pisar varios pueblos a lo largo de la geografia española.
Todo no ha sido culpa de una mala planificación. Tambien ha habido mala suerte en el sorteo y en los lotes, no puede ser que en una temporada tan amplia como la de Morante este año, y con triunfos tan fuertes como el de Madrid o Sevilla, no haya colaborado ningun oponente, de principio a final de temporada, los mejores lotes los de los compañeros, aún asi, se ha arrimado, ha tirado de oficio, y ha desarrollado la mejor técnica.
Ejemplo de toda la temporada ha sido esa faena el Martes de farolillos, a un nulo ejemplar de Juan Pedro, al que realizó una de las mejores faenas de la temporada, y de lo mejor que veremos en varios años, todo disposición y entrega, de mas a menos, con un recibo de capote inmejorable y dos o tres tandas de naturales, finalizando el trasteo, que brillan por si solas, o lo de Madrid, el toro solo tenia una tanda con la muleta y el lado derecho, pero que tanda.. y los capotazos con los que consiguio dar la vuelta al ruedo y cortar una oreja, simplemente por el manejo del percal.. enfin, lo dicho, una temporada extraña.
Se pone fin a la temporada, empiezan las reflexiones. Pudieramos denominar esta temporada, como una temporada importante. Por la disposición, por los compromisos, por la mejora, tanto técnica como física, por una serie de circunstancias.. pero no. Se me antoja un nombre mejor para ponerle el sello a la temporada 2009:
Extraña.
Extraña porque? porque un torero como este, paradigma del arte, de la esencia y del genio y la figura no puede torear 60 tardes. Porque un torero que su seña y su bandera, su forma de ser y todo lo que lo rodea es la inspiración, no puede hacer un doblete. Porque un torero que vive de que la gente lo espera, no puede reaparecer de una cornada a los pocos días. Y porque un torero que se debe a las grandes gestas, a las grandes hazañas y a los sitios con categoría, no puede torear en mas de una plaza de tercera y pisar varios pueblos a lo largo de la geografia española.
Todo no ha sido culpa de una mala planificación. Tambien ha habido mala suerte en el sorteo y en los lotes, no puede ser que en una temporada tan amplia como la de Morante este año, y con triunfos tan fuertes como el de Madrid o Sevilla, no haya colaborado ningun oponente, de principio a final de temporada, los mejores lotes los de los compañeros, aún asi, se ha arrimado, ha tirado de oficio, y ha desarrollado la mejor técnica.
Ejemplo de toda la temporada ha sido esa faena el Martes de farolillos, a un nulo ejemplar de Juan Pedro, al que realizó una de las mejores faenas de la temporada, y de lo mejor que veremos en varios años, todo disposición y entrega, de mas a menos, con un recibo de capote inmejorable y dos o tres tandas de naturales, finalizando el trasteo, que brillan por si solas, o lo de Madrid, el toro solo tenia una tanda con la muleta y el lado derecho, pero que tanda.. y los capotazos con los que consiguio dar la vuelta al ruedo y cortar una oreja, simplemente por el manejo del percal.. enfin, lo dicho, una temporada extraña.
21 octubre, 2009
Cuerdas locuras.
Cuerdas locuras.. Un lugar para la reflexión y la nostalgia. Un lugar para reencontrarse con el toreo, el arte, y la esencia, esa esencia pura que nos lleva por los insospechados caminos de la bohemia, que nos atrae y no nos deja salir, esa esencia, tan fundamental en ese toreo, hondo, profundo, personal. Ese toreo que viene desde la puebla, ese toreo que tiene su simiente en las marismas y en las hierbas altas, ese toreo que lleva un nombre particular y que lo representa un hombre, tambien particular. Ese toreo impregnado de sabor antiguo y de viejas azañas, ese toreo que simplemente nos hace difrutar, que nos lleva a soñar y a poderno relajar, que no nos deja descansar, y que de repente, te hace llorar. Ese, que tanto nos gusta, ese que tanto añoramos tan de vez en cuando, ese mismo, que con un solo detalle, te llena al completo, a rebosá, si total.. pa que qiere má¿?..
Suscribirse a:
Entradas (Atom)