08 abril, 2010

¿A que huele el azahar?


Una madrugá cualquiera, la primera que viviría de manera plena, caminando con gustosa compañia, nos adentrabamos en el mar del bullicio, de la bulla. En el altozano se reunían cientos de almas dispuestas a disfrutar de la pasión, a observar como suelta amarras ese transatlántico trianero, ese paso marinero, para dirigirse, con único rumbo, hacia el corazón de la sevillanía.
Entre tanta alma junta, solo una. Sólo una con su misterioso halo, pero que desapercibida pasaba. Sólo una la que se encontraba allí, brillando con luz propia, como uno más, con la humildad del genio, del que se sabe capaz, del que sabe que puede. Sin inmutarse, simpático, genial. Entre tanta algarabía, entre tanto abarrotar, surgió lo imprevisto; en un segundo todo calló, y solo se le escucho a Él, solo su voz. Una pregunta de dentro, del alma. Una pregunta melancólica y nostálgica, y llena de sabor. Una pregunta al aire, para no encontrar respuesta, para que se fuera, como el susurro que no volverá, como la florecilla, que seguro, marchitará. ¿A que huele el azahar?, y así, quedo todo. Así en suspenso, en un interminable esperar.

¿A que huele el azahar?
A cante jondo, por soleá
a verónica, con abierto compás,
barbilla en pecho, codilleando,
sin más.

¿Que a que huele el azahar?
A Jose Antonio,
al de la puebla,
a campo, marisma y mar.
A la esencia pura del arte,
a una caricia, por naturales,
a aires de antaño, a lo de antes.
Simplemente, a Morante.

21 marzo, 2010

Regularidad...

Ya nos vale todo...Todos los toros, todas las plazas.. ya no hay arte nuevo, ni pases no vistos. Todo parece igual y nada surge distinto.. La regularidad ha llegado al toreo de arte. Increible. Para eso, me hago de Perera. En fallas podríamos poner todo lo que pusimos en Vistaalegre. Mata los que no te sirvan, y torea solo con el que realmente valga algo, porque estoy harto de verte bien con el medio toro. Sabemos que sabes esperarlo, que retrasas la muleta y pegas el medio muletazo. Sabemos que eres capaz de templar la peor embestida. Ya está bien, no? yo no soy Morantista por ver todos los días algo igual..Soy Morantista, porque el sabor de lo distinto es mas preciado cuando se saborea cada cierto tiempo.
Mátalo, el que no valga. Y torea, al que embista.

28 febrero, 2010

Y llego...


Y llegó..Como un soplo de aire fresco. Se abrió la puerta de cuadrillas y ahí estaba, Él, elegante y fino, de estreno, de azul pavo y oro. En forma, como cada principio de temporada, y con ganas, como ultimamente se le ve. En la cara, alegría, nada de sombras, nada de tristeza. Algo se presumía. Se saludó una cariñosa ovación que el publico concedió a los tres toreros y empezó la creación.
Salió el primero, algo escasito de presencia, al que recibió con gustosas verónicas y rematando con buena media. Se le picó y parecía que podía ser, pero no llego a romper y Morante lo trasteo y volvimos a soñar por un momento, pero después de dos tandas de poco acople se fue a por la tizona y sin mas dilación se perfiló dejando un pinchazo y media estocada, los que no comprende chiflaron y los que lo queremos esperamos.
Salió el cuarto. Al maestro Chenel le gustó, tenía mejores hechuras y su comportamiento pareció algo mejor. La lidia fue buena y el toro parecía guardar algo. Morante brindó y por bajo, al centro lo sacó. A partir de ahí solo una palabra: temple. Y solo un objetivo: despaciosidad. Lo de hoy a sido parar el tiempo en toda su expresión. Un trincherazo de escultura y un cambio de mano abriendose el torero de par en par, cual Puerta del Principe cuando, el maestrante ruedo, concede el máximo premio. Dos tandas con la derecha llena de muletazos por bajo y despacio, como diría juncal, mas despacio que el paso el Cachorro, más despacio que el buen alfarero y la buena tejedora, y mas despacio que la eterna espera, que la anhelada llegada.
El tarro estaba destapado, y las esencias sobrevolaban el moderno lugar. Cogió la zurda y volvió a templar, a mandar y todavía, más despacio, torear. Dejo un par de trincherazos sin igual y unos adornos para no olvidar. Saliendo de la cara con singular sevillanía y con felicidad. Como en ese molinete, grácil y gracioso, como el despertar de un sueño, como el caminar sin rumbo. Con esa cara de pillo que nos hace soñar. Como sabe esperar.. Como sabe aguantar. La plaza era un manicomio y él sabia que con nada, mucho parecia lograr. Llegó la estocada y los tendidos, emocionados, derramaron lagrimas blancas por pañuelos, que hasta el presidente, confundido, no sabia si sacar, una o dos, y no quedó claro. Después se aclaró y fueron dos. Pero era lo de menos, Él había toreado y nosotros soñado, Él habia soñado, y nosotros emocionados. No quiso salir a hombros, no le apetecía, que le vamos ha hacer. Pero cuando algo se hace bien no hace falta cruzar la puerta soñada, si es que tal obra queda pa él.
El reloj quedo parao a las 7 y cuarto de la tarde. Donde el tiempo dicen, que no volvio a andar, donde las agujas sueñan con volverse a templar. Tendrá que volver Morante y a la vida, volverla a retrasar, para hacernos un poquita mas largas las horas del soñar.

27 febrero, 2010

Espera..

28 de Febrero..
Terminó la espera. Mañana, otra vez Vistalegre, Morante volvera a vestir de oro, a sacudir algun percal y muleta nuevos y volverá a encajar los riñones ante el aficionado, el critico y el público.
Volvera la espera, volverá la tensión, los nervios y la incertidumbre por el que pasará, por que ocurrirá..., volveremos a apostar, a viajar por toda una geografia, la española, con la maleta llena de sueños y de ilusiones, de cinceles por muñecas y de barbillas en el pecho.
Volveremos a intentar adivinar, colores, trajes y bordados. Volveremos a reir y a llorar, y volveremos, a chiflar u ovacionar y a vivir el toreo de esta forma singular, desde el morantismo, desde la pureza, desde la ensoñación, desde la bipolaridad, de un dia estar cabreaos y al otro quererlo amar.
Volveremos a defender lo bueno y lo malo, los desaires y la entrega, volveremos a esperar... a no saber exigir... y a relatar, a decir lo mismo de siempre " Hoy no era su día", "este ganado era a contraestilo"... Se llenaran paginas, se escribiran muchas letras acerca de las hazañas, de su muleta y su capote y de su rubrica.
Volveremos a soñar.

15 enero, 2010

Año nuevo.. Vida nueva.

Año nuevo.. Vida nueva, como dice el refrán. Arranca el 2010 y con ello la temporada taurina. Ya estan los dimes y diretes, las confecciones de carteles, y los rumores..
Año nuevo, nuevas ilusiones, nueva temporada. Nuevos carteles, Sevilla, Madrid, Bilbao.. duelos.. se nos presenta una gran temporada en este aspecto.
Vida nueva, pues si, vida nueva. Parece ser que Morante se ha tomado a pecho lo de vida nueva, con declaraciones sorprendentes agradeciendole a Cayetano el favor de permitirle compartir apoderado, o por ejemplo y mas sorprendente de decir que Cayetano, esta dentro de ese grupo de privilegiados... por favor, una cosa es que tenga algo mas clase y personalidad que su medalleado hermano, y otra cosa es convertirlo en el nuevo Ponce. Morante, ¿que te pasa? ¿tan mal te han sentado los polvorones?¿o es que en el contrato con Curro hay una clausula que te obliga a decir lo que te diga el?. El hecho de que esté ahora con Curro, no solo tiene de aliciente el morbo, si no que esta temporada nos tendremos que tragar a ese "privilegiado" como es Cayetano, en determinadas ocasiones (menos mal), cada vez que queramos ver, al que si es uno de los priviliegiados, Morante.
Morante ha dicho que quiere torear cuarenta corridas de toros. A ver si de una vez cumple lo que se propone a principio de temporada, no le pase como su vuelta a los ruedos, hace un par de años, en la cual se propuso torear 25 corridas de toros, en plazas importantes y con un gran cantidad de dinero, nos la prometiamos felices, pero termino la temporada en Ecija, pasando por Villaluenga, que si que es muy bonita, pero que de importancia.. Aún así, en esas dos tardes firmo unas de las mejores actuaciones de la temporada, las cosas de las cosas. Pues eso, que Morante quiere torear 40 corridas, 4 en sevilla, a ver si esta temporada, de una vez lo podemos salir ver por la puerta del Principe de nuevo, y se olvida ya torear en pueblos y de buscar las pelas..

En fin, esperemos que siga como siempre, que no haya perdido el temple en el capote y siga igual de asentado con la muleta, al igual que la temporada pasada. Esperemos que siga siendo nuestro Morante y que la cercanía al apellido rivera no lo "malee". Un gran temporada..